segunda-feira, 30 de junho de 2014

Timbó, pacará, oreja de negro - Enterolobium contortisiliquum






Curupí - Sapium haematospermum

Árbol nativo de la costa bnaerense. Su crecimiento es mediano-rápido, se adapta a distintos tipos de suelo y es resistente a los vientos de la región. Protegerlo de heladas los primeros años.
Crece al sol pleno, florece en primavera - sus pequeñas flores amarillas se agrupan en espigas en los extremos de los tallos.
Sus frutos persisten el el árbol durante el verano y son alimento para numerosas aves. Cuando se abren, dejan ver sus semillas con un anillo de color rojo.
Indicado para veredas y jardines urbanos reducidos, también se puede cultivar en maceta.




sexta-feira, 27 de junho de 2014

MAPA DE FLORA NATIVA

Visualice las plantas en el mapa: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zG4wZN7UJlQU.klhlwHPfxD4U




Sombra de toro (Jodina rhombifolia)

Árbol nativo de pequeño porte, lento crecimiento y hojasbrillantes, coriáceas ('duras') y pinchudas. Original del espinal (barrancas del río).

Más datos aquí en la ficha de la sombra de toro.

Calle España casi esquina Ugarte, Olivos (Vicente López, Buenos Aires)



Fumo bravo (Solanum granulosum-leprosum)

Árbol nativo de la flora bonaerense, pionero de rápido crecimiento; se reproduce con facilidad por rebrotes de su raíz gemífera formando bosquecitos. Indicado para arbolado urbano, da sombra en poco tiempo.

Para saber más, consulte la ficha del fumo bravo.


 Sobre Marques, a dos cuadras de Panamericana (San Isidro, Buenos Aires)


Dirección desconocida, Gran Buenos Aires.




Calle España, llegando a Ugarte. Olivos, Buenos Aires.